Luego de la exitosa publicación de nuestros libros colectivos Memoria de la pandemia (2020), Hojas sueltas (2021), Realidades y distopías (2022) y Pensar el futuro (2023). Grupo Editorial Portable convoca a todos los escritores y escritoras a conformar la colección de textos Reescribir la historia, a publicarse en formato impreso y digital en 2024. Esta nueva edición tiene el propósito de reunir la más extensa variedad de textos literarios en torno al juego de la imaginación y la reescritura de acontecimientos pasados de la historia de la humanidad. Esta iniciativa, abierta y colaborativa, se regirá por las siguientes bases.
BASES
- Podrán participar los escritores de cualquier edad, sexo y nacionalidad, sin importar su lugar de residencia.
- Las obras deberán ser originales y, de preferencia, inéditas. El estilo será libre.
- La temática de los textos presentados deberá versar sobre reescribir la historia: ¿Qué acontecimiento de la historia crees que hubiese cambiado por completo el rumbo de tu país, de tu familia, del continente? ¿Dónde estaría la humanidad ahora si un determinado evento pasado hubiera sucedido de otra manera? ¿Cómo hubiésemos evolucionado o involucionado? ¿Nos atreveríamos a reescribir ese acontecimiento histórico e imaginar sus posibles consecuencias futuras? Los textos podrán abordarse desde las más amplias perspectivas: las relaciones y valores humanos, las ciudades, la tecnología, el cambio climático, la globalización, la economía, el arte, el metaverso, la ciencia, etc. En resumen: cualquier tema que pueda cobrar pertinencia y que permita imaginar otra sociedad posible si tan solo hubiese ocurrido algo diferente.
- Cada autor(a) podrá enviar un texto en cualquiera de los géneros: POESÍA, NARRATIVA y NO FICCIÓN (Crónica, Ensayo, Diarios, Memorias, Aforismos, etc.)
- POESÍA: con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 60.
- NARRATIVA y NO FICCIÓN: con una extensión no mayor de dos (2) páginas, escritas en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas (aprox. 1,260 palabras en total).
- Los textos se enviarán en archivo Word editable (formato .doc, .docx) a la dirección de correo: editores@editorialportable.com indicando en el asunto: REESCRIBIR LA HISTORIA: Categoría en la que participa. En el mismo archivo de la obra concursante deberá agregar la siguiente información: nombre, apellido, lugar de residencia, correo electrónico, teléfono, usuario de redes sociales y semblanza breve del autor. El Grupo Editorial Portable transmitirá por la misma vía un e-mail confirmando la recepción de los trabajos solo si cumplen con lo requerido anteriormente. No se aceptarán ni se realizarán envíos por correo físico.
- El comité editorial del Grupo Editorial Portable se pondrá en contacto con los autores de los textos que por su calidad, originalidad y valor literario resulten preseleccionados para Reescribir la historia, a fin de confirmar su participación en la publicación. El envío de las obras a esta convocatoria es gratuito y no supone ningún tipo de compromiso editorial entre las partes.
- Reescribir el pasado será publicado en formato impreso y digital en el transcurso del año 2024. Los autores conservarán la propiedad intelectual de los textos y solo cederán los derechos relativos a la publicación de este libro, sin exclusividad alguna.
- El modelo de publicación de Reescribir la historia será a través del crowdfunding o fondeo colectivo entre el grupo de escritores seleccionados, cuya aportación será retribuida a cada autor con ejemplares impresos del libro. El espíritu del proyecto es que los esfuerzos sumados hagan posible la edición y publicación de este libro con estándares internacionales de calidad y del cual todos los autores puedan beneficiarse.
- La editorial difundirá los textos y sus autores en redes sociales, páginas web, blogs literarios, y enviará el libro en cualquiera de sus formatos a editoriales, bibliotecas, centros culturales, grupos de lectura, promotores y críticos literarios, medios de comunicación y ferias del libro nacionales e internacionales, con el propósito de dar la máxima difusión posible a las obras y dar a conocer a sus autores ante lectores de todo el mundo.
- La convocatoria queda abierta desde la fecha de publicación de estas bases hasta el EXTENDIMOS EL PLAZO HASTA EL VIERNES 25 DE AGOSTO 2023.
- El Grupo Editorial Portable podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. La participación en esta convocatoria implica la íntegra aceptación de estas bases.
¿Preguntas? ¡Las respondemos!
¿Por qué esta iniciativa?
Como parte de las industrias creativas, sabemos lo difícil y costoso que es para los autores y editores independientes lograr un proyecto editorial. Más aún en estos momentos de incertidumbre económica. Por eso hemos tomado el crowdfunding como la alternativa más justa y accesible para que todos, autores y editores, nos unamos en el esfuerzo de publicar un libro. Ya lo hemos logramos exitosamente con cinco proyectos publicados: Memoria de la pandemia (2020), Hojas Sueltas (2021), Realidades y distopías (2022) y Pensar el futuro (2023). Hemos recibido más de 450 manuscritos y publicado alrededor de 150 escritoras y escritores que hoy conforman libros que son leídos en México y el mundo de habla hispana.
¿Qué hará el Grupo Editorial Portable?
En primer lugar, coordinará la convocatoria, la recepción de obras, la confidencialidad y buen uso de las mismas, y su lectura respetuosa y atenta. Luego seleccionará los mejores textos y se comunicará con los autores, a fin de confirmar la participación en Reescribir la historia. La editorial aplicará toda su experticia en cuanto a correcciones, diseño editorial de interiores y portadas, maquetación, registro de ISBN, pruebas de impresión, cuidado editorial, impresión del tiraje de libros en calidad óptima, conversión a formatos digitales, entrega de ejemplares impresos a los autores y envío del libro a actores clave dentro del ecosistema editorial nacional e internacional. Además, la editorial velará por la máxima difusión del libro y por la promoción de sus autores.
¿Qué debo hacer para participar?
Enviar tu obra al correo editores@editorialportable.com, con los requisitos de formato explicados en las bases y estar atento a nuestro mensaje de selección. Si quedas seleccionado entre los autores para conformar Reescribir la historia, recibirás las instrucciones para hacer tu aporte al proyecto, el cual será establecido entre el número de autores seleccionados, al menor costo posible, a fin de hacer el libro realidad.
¿Qué recibiré como autor?
- Tu obra será plasmada en un libro de alta calidad, formalmente editado y publicado, junto con autores y escritores talentosos, que podrá alcanzar no solo a lectores de todo el mundo, sino a actores clave que podrán leerte: editoriales, bibliotecas, centros culturales, grupos de lectura, promotores y críticos literarios, medios de comunicación y ferias del libro nacionales e internacionales.
- Recibirás ejemplares impresos proporcionales a tu aporte para el proyecto, de los cuales podrás disponer libremente y con el 100% de ganancias para ti.
- Además, como escritor seleccionado tendrás acceso a una comunidad exclusiva de autores independientes, en la que se planificará la promoción de autores y sus obras, así como la organización futura de eventos e iniciativas para sacar el máximo provecho de la publicación.
Somos una editorial dedicada a formar autores, hacer libros y encontrar lectores. Con más de 150 autores publicados en los últimos años, seguimos enfocados en descubrir, apoyar e impulsar escritores de múltiples intereses, aspiraciones y formatos. Integramos procesos creativos para juntar historias y lectores. Sumamos formas de expresión y tecnologías de difusión para conectar las ideas y contenidos de los autores con amplias audiencias.
No te quedes fuera de esta iniciativa.
¡Envía tu obra y participa!